
30 Sep LA IMPORTACIA DE LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS EN EL TURISMO DE MÁLAGA
El turismo es una de las fuentes económicas primarias en España, de ahí, la importancia de los alojamientos para los turistas en nuestro país. Lo comprobamos con el número de viviendas de arrendamiento turísticos que se están incrementando a un ritmo frenético, no es una moda, ni algo pasajero.
Las viviendas turísticas se han convertido en una alternativa y un complemento en la oferta de plazas hoteleras en España. Son ya una realidad jurídica social y económica que viene para quedarse.
Por primera vez, desde su implantación, las plazas ofertadas en viviendas turísticas han sido superiores a las ofertadas por los hoteles en muchas comunidades autónomas. Concretamente, en Andalucía, las plazas ofertadas como vivienda turísticas superan las 125.735. El turismo es uno de los sectores que más contribuye a la economía de nuestro país. La relevancia del aumento de las viviendas turísticas hace posible que haya mayor número de plazas para los turistas que acuden a nuestro país y por ello más turismo. Como equivocadamente se cree, el uso de los arrendamientos turísticos no implica el menor uso de hoteles, sino que se viaja más, ya que estas plazas van destinados a un público objetivo distinto.
Otra cuestión distinta a debatir, en un artículo futuro, es la problemática que crea este tipo de ofertas en el centro de las ciudades, como son el encarecimiento de los alquileres, menor número de habitantes permanentes y desaparición de los negocios tradicionales.
A modo de ejemplo destacamos la provincia de Málaga como una de las zonas turísticas donde más están presentes las viviendas turísticas, ofertándose 49.121plazas del total de 76.614 que se ofertan en el resto de Andalucía. Tanto en Málaga ciudad como en mucho de los municipios de dicha provincia la oferta de plaza en viviendas turísticas superan a las hoteleras, tales como en Marbella donde el número de plazas en las viviendas turísticas supera en 3.905 plazas a los hoteles, en Mijas se supera en 8.380 y Nerja en 4.847. Estos datos se pueden comprobar en el grafico que acompaña al presente artículo.
Frente a este movimiento, la Junta de Andalucía como otros gobiernos de otras comunidades autónomas, han decidido controlar y atacar a aquellas viviendas que no son “legales”, es decir, que no están correctamente registradas. De ahí se debe la importancia de su inscripción en el Registro de Viviendas Turísticas y cumplir con los requisitos legales.
El hecho de las críticas que se están recibiendo por el mercado pirata de Viviendas Turísticas supondrá en un futuro próximo la obligación de la inscripción en las distintas administraciones públicas. De igual forma debido al gran número de viviendas y apartamentos que están siendo inscritos, como ocurren en la ciudad de Barcelona, que se limite las citadas autorizaciones o se endurecen los requisitos de las mismas, por lo que recomendamos que se haga lo antes posible.
No Comments